Iglesia promueve respeto a la democracia y derechos de las personas

Quito, 21 de octubre (Signisec).- Con un llamado a  «promover y respetar siempre la legalidad democrática, las instituciones y, muy principalmente, la vida y los derechos de todas las personas», la Conferencia Episcopal Ecuatoriana reiterósi invocación a l diálogo y la reconciliación nacional tras las tensiones y conflictos registrados tras los graves acontecimientos del pasado 30 de septiembre. Para los obispos católicos, «El manejo de las crisis y, en general, del accionar político reclaman por parte de todos actuaciones serenas y prudentes». Continuar leyendo «Iglesia promueve respeto a la democracia y derechos de las personas»

SIGNIS ECUADOR, defiende la Democracia

La Asociación Católica de Comunicación, Signis Ecuador, expresa su enorme preocupación por la situación que vive el país a consecuencia del acto de protesta policial, y que ha generado un ambiente de desestabilización política.

Desde nuestras convicciones de promover una democracia auténticamente participativa, que garantice el pleno ejercicio de los derechos ciudadanos, nos pronunciamos de manera inequívoca por defender la democracia. 

A la vez, consideramos urgente que es momento de privilegiar el diálogo social para buscar las mejores soluciones a los problemas y diferencias que son normales en una sociedad democrática. Saber escuchar y respetar a quienes no piensan igual debe ser la actitud de gobernantes y gobernados; solo así podremos construir la sociedad de justicia y fraternidad que defendemos y promovemos.

Parlamento Universal de la Juventud se realizará en Nueva York

Jóvenes de varios países se alistan para participar en el Parlamento Universal de la Juventud (PUJ), que se llevará a cabo del 9 al 16 de agosto de este año en Nueva York, en la sede de la ONU. Este foro mundial de jóvenes busca redactar una “Carta magna de valores para una nueva civilización”, que sirva de base para futuras cartas constitucionales de los países. Continuar leyendo «Parlamento Universal de la Juventud se realizará en Nueva York»

Con éxito se realizó taller «El Sacerdote y la Pastoral en el mundo digital»

Quito (SignisEcuador).- Gran interés suscitó el seminario taller «El sacerdote y la Pastoral en el Mundo digital» que se llevó a cabo el jueves 24 de junio, en el Aula Virtual del Plan Amanecer de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. La jornada de capacitación fue organizada por la Asociación Católica de Comunicación, SIGNIS Ecuador, de forma conjunta con la Conferencia Espiscopal Ecuatoriana, y el apoyo de la Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación OCLACC, con sede en Quito. Continuar leyendo «Con éxito se realizó taller «El Sacerdote y la Pastoral en el mundo digital»»

Signis Ecuador, por una Ley de Comunicación Democrática

Ley de Comunicación

El Papa Juan Pablo II, nos decía que «es necesario, no sólo encontrar el modo de garantizar a los sectores más débiles de la sociedad el acceso a la información que necesitan, sino también asegurar que no sean excluidos de un papel efectivo y responsable en la toma de decisiones sobre los contenidos de los medios, y en la determinación de las estructuras y líneas de conducta de las comunicaciones sociales.” (Mensaje de la Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales 2003). Continuar leyendo «Signis Ecuador, por una Ley de Comunicación Democrática»

Seminario Taller “El sacerdote y la Pastoral en el mundo digital”

El sacerdote y la Pastoral en el mundo digital

Quito, Ecuador (SIGNISECUADOR).- En el marco de las celebraciones de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2010, el jueves 24 de junio, se llevará a cabo el Seminario taller “El Sacerdote y la Pastoral en el mundo digital”, dirigido a sacerdotes y religiosos del Ecuador. La Jornada es organizada por la Asociación Católica de Comunicación, SIGNIS ECUADOR, y la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Continuar leyendo «Seminario Taller “El sacerdote y la Pastoral en el mundo digital”»

Donan computadores portátiles a escuelas de zonas urbano marginales

Monseñor Jaime Bravo, en la entrega de 30 laptops, en la Escuela Néstor Astudillo Bustamante, en Guayaquil

Guayaquil, Ecuador, 28 de mayo (SIGNIS-ECUADOR).- Alrededor de 462 niños de la escuela “Monseñor Néstor Astudillo Bustamante”, ubicada en el Guasmo Oeste de la ciudad de Guayaquil, contarán con un moderno laboratorio de computación, dotado de 30 computadores portátiles que fueron donados por la empresa de telefonía móvil PORTA, a través del Proyecto “5 PANES y 2 PECES”, de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Continuar leyendo «Donan computadores portátiles a escuelas de zonas urbano marginales»