SIGNIS Ecuador propone realizar una Minga de la Comunicación

Comunicadores católicos debaten los derechos a la comunicación en la nueva Constitución
Comunicadores católicos debaten los derechos a la comunicación en la nueva Constitución

Quito, Ecuador (SIGNIS-EC).- Con el objetivo de analizar el «Derecho a la comunicación en la nueva Constitución», la Asociación Católica de Comunicación, SIGNIS – Ecuador, está promoviendo la realización de una gran Minga ecuatoriana de la comunicación que cuenta ya con la adhesión de universidades, organizaciones y redes de comunicación como OCLACC , FLACSO-Ecuador, UTPL, Universidad Politécnica Salesiana, APC, ALER, WACC, ALAI, Radialistas, ACJ, Fundamedios, CEAFAX, CORAPE y el Foro Ecuatoriano de la Comunicación. La jornada se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre.  Descargue la Convocatoria/ Descargue el programa

Continuar leyendo «SIGNIS Ecuador propone realizar una Minga de la Comunicación»

Concurso Nacional de Comunicación «Carlos Crespi»

Afiche Cuarta edición del Premio Carlos Crespi
Afiche Cuarta edición del Premio Carlos Crespi

Quito, (SIGNIS-EC).- Con un acto especial que se cumplió el jueves 30 de octubre, a las 11h00, en la Sala Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, la Asociación Católica de Comunicación, SIGNIS-Ecuador abrió la convocatoria oficial a la Cuarta edición del Premio Nacional de Comunicación «Carlos Crespi».

Descargue las bases aquí

«La migración: los que se van, los que vienen y los que se quedan» es el tema central para este cuarto certamen.  El fenómeno migratorio ha producido una enorme división a la unidad familiar de los ecuatorianos y, por otro lado se ha convertido en una de las mayores fuentes de ingreso de divisas al país.

Continuar leyendo «Concurso Nacional de Comunicación «Carlos Crespi»»

SIGNIS entregó Premio en el Festival Cero Latitud

SIGNIS Ecuador presente en el CERO LATITUD
SIGNIS Ecuador presente en el CERO LATITUD

Quito, 18 Oct (redCINE).- La cinta brasileña ‘Nao por acaso’ (No por casualidad), del director Philippe Barcinski, fue la ganadora a la Mejor película latinoamericana del Premio SIGNIS, que por cuarto año consecutivo entrega la Asociación Católica de Comunicación, en el Festival Cero Latitud que concluye este domingo 19 de octubre, en Quito, Ecuador.

En el acto de premiación se entregó también una mención de honor a la película mexicana «Desierto Adentro».

En un diálogo con OCLACC, el presidente del Jurado Internacional de SIGNIS, el argentino Marcelo Fernández, explicó que la película ganadora «No por casualidad» presenta un argumento en el que se «trata de encontrarle un sentido a la vida después de una experiencia de muerte muy fuerte, en dos personajes independientes en sus vidas hasta encontrarse no por casualidad, y de ahí el título de la película, en una circunstancia que los une fortuitamente pero que les lleva a un replanteo de sus vidas a través del amor», explica Marcelo Fernández. Continuar leyendo «SIGNIS entregó Premio en el Festival Cero Latitud»

Jurado Signis visitó la Conferencia Episcopal Ecuatoriana

Directivos y Jurado de SIGNIS en reunión en la Conferencia Episcopal Ecuatoriana

Los máximos directivos de la Asociación Católica de Comunicación, SIGNIS-Ecuador, y los integrantes del Jurado Internacional de Signis, que participó en el Festival de Cine Cero Latitud, visitaron la sede de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y mantuvieron una reunión informativa con el Secretario General Adjunto del episcopado ecuatoriano, P. Nicolás Dousdebés.

Los directivos de los comunicadores católicos informaron sobre las principales actividades que lleva adelante la organización, entre ellas la participación en el mayor festival de Cine de Ecuador, el Cero Latitud, en el que SIGNIS entrega por cuarto año consecutivo un Premio a la mejor película que destaque valores humanos y sociales.  Así también se hizo conocer sobre la organización del Cuarto Concurso Nacional de Comunicación, Padre Carlos Crespi, que será lanzado en los próximos días; así como la organización de un Congreso Nacional de Comunicación que analizará el contenido de comunicación en la nueva Constitución. Continuar leyendo «Jurado Signis visitó la Conferencia Episcopal Ecuatoriana»

Taller internacional de construcción de guiones para cine

 
 

  OCLACC.- “De la idea a la televisión” es el tema central del Taller de construcción de guiones para cine documental y científico organizado por la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador, FACSO, que se llevará a cabo del 5 al 7 de mayo próximo.
El taller será dirigido por el periodista español Bienvenido León, profesor de las asignaturas de Producción Televisiva y Divulgación Científica Audiovisual de la Universidad de Navarra.

Durante este taller se ofrecerán técnicas y recursos de probada eficacia para la comunicación de temas científicos en televisión, y específicamente para la concepción y desarrollo de documentales sobre ciencia, que resulten interesantes e inteligibles para el público en general. Así también, se propone algunos modos de trabajo que ayudan a concebir y desarrollar guiones de documentales sobre asuntos científicos.

En las conferencias magistrales se darán a conocer los nuevos medios que se incorporan a los convencionales para informar sobre el reto de sostenibilidad que tenemos por delante.
La metodología de trabajo incluye sesiones teórico-prácticas ilustradas con numerosos ejemplos de documentales de diverso contenido, realizados por reconocidas productoras de varios países. Los participantes deberán desarrollar un guión propio de documental, sobre un tema del que previamente habrán recogido documentación.

Para mayor información e inscripciones contacte a la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central, Telf. 2509088/89 ext. 21/ postgrados@facso.uce.edu.ec  

Atención: Dr. Marco Villarruel Acosta isics@facso.uce.edu.ecfuente – FACSO-UC

 

Loja tendrá Obispo

La Asociación Católica de Comunicación, SIGNIS-Ecuador, expresa una felicitación honda y sentida al P. Julio Parrilla, un comunicador por excelencia, quien ha sido nombrado por la Santa Sede como nuevo Obispo para la Diócesis de Loja.El Padre Julio Parrilla, actual párroco de Iñaquito, en la capital de los ecuatorianos, es un sacerdote español que llegó a Ecuador en 1991, y desde entonces ha venido cumpliendo una tarea pastoral profundamente comprometida con la evangelización a través de los medios de comunicación. En radio Sucesos, el P. Parrilla mantiene un micro programa diario de reflexión («El Pozo de Sicar») que goza de amplia acogida. A más que su compromiso social para luchar contra la pobreza, a través de Cáritas, es digno de todo encomio.

Al reiterarle la felicitación de nuestra Asociación Católica de Comunicación, felicitamos también a los fieles de la Diócesis de Loja, que tendrán en pocos días un obispo extraordinario.

Papa nombra nuevo Obispo ecuatoriano

El Papa Benedicto XVI nombró al sacerdote salesiano ecuatoriano, Néstor Montesdeoca Becerra, S.D.B., como nuevo Vicario Apostólico de Méndez, en la amazonía, según dio a conocer este martes el Servicio Informativo Vaticano VIS.El obispo electo nació en 1957 en El Pan (Ecuador), pronunció los votos perpetuos en 1982, fue ordenado sacerdote en 1986 y hasta ahora era director de la Comunidad Salesiana Don Bosco en Quito (Ecuador).

El vicariato apostólico de Méndez comprende una superficie 25.691, población 183.348, católicos 120.000, sacerdotes 38, religiosas 98. El nuevo obispo Néstor Montesdeoca sucederá a monseñor Pedro Gabrielli, S.D.B., cuya renuncia al gobierno pastoral del vicariato apostólico fue aceptada por límite de edad.

La Asociación Católica de Comunicación SIGNIS-Ecuador expresa su más sentida felicitación a monseñor Motesdeoca y le augura un trabajo pastoral fecundo y comprometido a favor de los más pobres del país.

Anunciarán decreto de canonización de beata Narcisa

Narcisa de JesúsEste sábado 1 de marzo se realizará en Roma el consistorio para el voto de los cardenales sobre algunas causas de canonización, entre ellas la de la beata ecuatoriana Narcisa de Jesús Martillo Morán, según anunció la Oficina de Celebraciones Litúrgicas de la Santa Sede.

El Consistorio se llevará a cabo luego de la oración de la Hora Sexta de la Liturgia de las Horas, y posteriormente los cardenales revisarán las causas de canonización de Gaetano Errico (Italia), presbítero, Fundador de los Misioneros de los Sagrados Corazones de Jesús y de María; María Bernarda Bütler (Suiza), Virgen, Fundadora de la Congregación de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora; Alfonsa de la Inmaculada Concepción (Anna Muttathupadathu -India), Virgen, de la Congregación de Clarisas De la Tercera Orden de San Francisco y de Narcisa de Jesús Martillo Morán (Ecuador), laica.

La Beata Narcisa, hija de don Pedro Martillo Mosquera y doña Josefina Moran, nació en Nobol, Provincia de Guayas, Ecuador, a fines de 1832.

La beata ecuatoriana se trasladó a Guayaquil donde vivió por más de 15 años dedicada a la oración, al trabajo manual y a la caridad apostólica. A principios de 1868 viajo a Lima y allí continuó su vida virtuosa como seglar, alojada en la Casa de las Hermanas de la Orden Laical de Santo Domingo, hasta su muerte el 8 de diciembre de 1869.

Su cuerpo fue trasladado a Guayaquil en 1955 y ahora permanece en su pueblo natal.

El Papa Juan Pablo II la declaró beata el 25 de octubre de 1992.

Celebran 25 años de Radio Católica Nacional del Ecuador

El próximo 7 de marzo, Radio Católica Nacional del Ecuador cumplirá 25 años al servicio del Evangelio, con una programación que incluye la celebración de una Solemne Eucaristía de Acción de Gracias en la catedral Metropolitana de Quito, el sábado 8 de marzo a las 17h00, y un programa artístico cultural que se cumplirá en el histórico teatro Bolívar.

La Radio Católica fue creada por iniciativa del recordado Cardenal Pablo Muñoz Vega, quien quiso dotar a la Iglesia de un poderoso sistema de comunicación radial para potenciar la evangelización y desarrollar en el pueblo ecuatoriano su cultura y valores propios.

La Asociación Católica de Comunicación del Ecuador se une a la celebración gozosa de este nuevo aniversario de la Radio Católica Nacional

Iglesia acude con ayuda a las víctimas de las inundaciones

Alrededor de dos mil raciones de alimentos envío la Conferencia Episcopal Ecuatoriana para atender a los damnificados por las inundaciones en las provincias de Manabí y Los Ríos, según explicó este lunes 25 de febrero el presidente del episcopado, monseñor Néstor Herrera, en una rueda de prensa.

Según dijo, conjuntamente con Catholic Relief Services (CRS), se ha enviado a la zona de desastre «medicinas, agua, mosquiteros y útiles de aseo por un monto de 10 mil dólares».

El obispo de Machala y Presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana hizo también un llamado a la población para que entregue su ayuda solidaria para las víctimas de los desatres naturales. La colecta de alimentos no perecibles, ropa, medicinas y dinero se receptará en la sede de Radio Católica, las curias diocesanas y las parroquias, a través de las oficinas de Pastoral Social.