Mujeres comprometidas con una comunicación solidaria

Anamaría Rodríguez, de Colombia, y Ana Bélgica Güichardo, de República Dominicana, rumbo al Mutirao de la Comunicación

Porto Alegre, Brasil (SIGNIS Ecuador).- Anamaría Rodríguez de Colombia y Ana Bélgica Güichardo, de República Dominicana, dos mujeres comprometidas por la comunicación en sus países, comparten sus expectativas sobre la realización del Mutirao Latinoamericano y Caribeño de la Comunicación que se llevará a cabo en Porto Alegre del 2 al 7 de febrero.

Eran las 21h00 del dia viernes 29 de enero y mientras la delegación ecuatoriana se preparaba para tomar el vuelo con destino a Porto Alegre, le encontramos a Anamaría Rodríguez, presidenta de la Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, OCLACC, muy concentrada en su computadora personal ultimando detalles sobre lo que será su participación en este encuentro de la comunicación, que espera recibir miles de participantes de toda América Latina.

Para Anamaría encontrarse con otras personas le da posibilidad de abrir nuevos horizontes culturales tanto personales y comunicativas: “me encanta sentirme cerca a tantos amigos, amigas que realmente estamos luchando por una comunicacion solidaria en el continente y justamente el volver a encontrarnos es descubrir esos lazos de comunicacion que nos une” manifestó Anamaría en el aeropuerto Jorge Chávez, de Lima, Perú.

Con respecto al Congreso (Mutirao) Rodríguez, asegura que este Encuentro tocará la vida de muchos comunicadores, porque toda la organización que se ha preparado con mucha anticipación, tiene como objetivo llegar sobre todo a los jóvenes, a los comunicadores populares, quienes hacen un inmenso esfuerzo por trabajar por una comunicación no manipulada, solidaria y democrática, por lo tanto el reto es grande para hacer visibles estas experiencias que enriquecen al comunicación.

Al hablar de solidaridad, Ana Bélgica Güichardo, de República Dominicana, hace mención al desastre surgido en el vecino paìs de Haiti e indica que es un aprendizaje pues “la solidaridad ha surgido de manera espontànea porque la gentes de Republica Dominica es buena”.

Ana Bélgica tiene la esperanza en el pueblo Haitiano y asegura que pronto estararán reconstruyendo su cotidianidad.

Al final de esta primera pausa en el viaje, rumbo al Mutirao, Bélgica saludó también a la delegación Ecuatoriana, que participará del Mutirao de la Comunicación.

Desde Porto Alegre, Germánico Guamán, SIGNIS Ecuador

Porto Alegre vive con entusiasmo los días previos al Encuentro Continental de jóvenes

Jóvenes comunicadores de América Latina siguen llegando a Porto Alegre

Porto Alegre,31 enero,(Signis-Ecuador).- Decenas de jóvenes de Porto Alegre participan en los preparativos para el Encuentro Continental que se llevará a cabo este martes 2 de febrero, como evento preliminar al Mutirão de Comunicación.

Continuar leyendo «Porto Alegre vive con entusiasmo los días previos al Encuentro Continental de jóvenes»

OCLACC entregará Premio Comunicador de la Paz a Monseñor Proaño

Premio Comunicador de la Paz 2010

Este 29 de enero la iglesia Católica celebra el primer centenario del nacimiento de Monseñor Leonidas Proaño, el “Obispo de los Indios”, por su vida de entrega y dedicación a la lucha por la justicia social. Para cumplir con esta misión, una de sus principales herramientas fue la comunicación y en ese ámbito promovió algunas iniciativas para “dar voz a los que no tienen voz”, a los más humildes.
Continuar leyendo «OCLACC entregará Premio Comunicador de la Paz a Monseñor Proaño»

SIGNIS ECUADOR saluda decisión sobre Radio Arutam

Directorio de CONATEL (foto agencia Andes)

La Asociación Católica de Comunicación, SIGNIS ECUADOR, expresa su beneplácito frente a la decisión adoptada por el directorio del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), la tarde de este martes, 26 de enero, de no clausurar a la radiodifusora La Voz de Arutam, de la Federación Shuar, en la amazonía ecuatoriana. Continuar leyendo «SIGNIS ECUADOR saluda decisión sobre Radio Arutam»

SIGNIS Ecuador convocó al V Premio Carlos Crespi

“Proteger la Naturaleza Compromiso por la Vida”, es el tema central del Concurso

Bases del concurso

José Mármol, Presidente de SIGNIS Ecuador; Rubén Darío Buitrón, Director de Opinión de Diario El Comercio; Dra. Marcela Costales, Prefecta Subrogante de Pichincha e Ing. Ángel Orellana, Director de Bosque protector Jerusalén, durante el lanzamiento del Quinto Concurso de Comunicación Carlos Crespi.

Comunicadores, ambientalistas e invitados especiales asistieron al Programa de lanzamiento del Quinto Concurso Nacional de Comunicación Padre Carlos Crespi, que se cumplió la mañana del viernes 22 de enero, en el Auditorio Juan Pablo II, de Radio Católica Nacional. Continuar leyendo «SIGNIS Ecuador convocó al V Premio Carlos Crespi»

Lanzamiento del Quinto Concurso Carlos Crespi

Quinta edición del Premio Nacional de Comunicación Carlos Crespi

La Asociación Católica de Comunicación SIGNIS Ecuador prepara una ceremonia especial para el lanzamiento y convocatoria oficial al Quinto Concurso Nacional de Comunicación que invita a todos los comunicadores del país a presentar sus trabajos relacionados con la «Protección de la naturaleza, compromiso por la Vida». Continuar leyendo «Lanzamiento del Quinto Concurso Carlos Crespi»

Monseñor Leonidas Proaño será declarado Comunicador de la Paz

Monseñor Proaño, comunicador del Evangelio, la justicia y la libertad.

Quito, Ecuador.- El recordado Obispo de los Indios, Monseñor Leonidas Proaño, recibirá el Premio Comunicador de la Paz, un homenaje póstumo que entregará la Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, OCLACC, en reconocimiento al compromiso y testimonio de vida en la defensa y promoción de la paz y la justicia, que legó el obispo ecuatoriano. El Homenaje coincide con la celebración de primer Centenario del nacimiento de Monseñor Leonidas Proaño Villalba, que se conmemora el 29 de enero de 2010. Continuar leyendo «Monseñor Leonidas Proaño será declarado Comunicador de la Paz»

Colecta solidaria para Haití

La Iglesia católica en el Ecuador, profundamente conmovida por lo ocurrido en Haití, expresa su cercanía y solidaridad con la Iglesia que peregrina en ese país, con los familiares de las víctimas del devastador terremoto que ha causado graves pérdidas en vidas humanas y con el pueblo que soporta un gran número de damnificados así como cuantiosos daños materiales. Continuar leyendo «Colecta solidaria para Haití»

Avanzan los preparativos para el Quinto Concurso Carlos Crespi

El Directorio de SIGNIS Ecuador, estableció  el cronograma para el Quinto Concurso Nacional de Comunicación Padre Carlos Crespi. Con los reajustes introducidos, el lanzamiento y convocatoria oficial será el viernes 22 de enero del 2010 y la premiación se planificará para el viernes 21 de mayo  del próximo año, con el fin de coincidir en esta fecha con el sexto aniversario de creación de Nuestra Organización y la celebración de la jornada Mundial para las Comunicaciones  Sociales.

TEMA  PARA EL CONCURSO

En vista de la trascendencia que  ha cobrado el problema del deterioro del  medio ambiente y la gran responsabilidad de la comunicación en la promoción de una cultura de conservación;  los  organizadores de Concurso Carlos Crespi, resolvieron que la quinta edición  versará sobre el  tema: «Proteger la Naturaleza compromiso por la  Vida». Continuar leyendo «Avanzan los preparativos para el Quinto Concurso Carlos Crespi»

Informe de la Auditoría de Frecuencias

La Comisión Especial para la Auditoría de Frecuencias entregó su informe al presidente de la república, Rafael Correa, la tarde del lunes 18 de mayo.

La comisión hizo un estudio de 1637 concesiones que están vigentes, sin embargo no determinó el número de concesiones adjudicadas ilegalmente.

Según el presidente de la comisión, Guillermo Navarro, el informe final consta de dos partes: la primera que incluye los resultados de la auditoria y en la segunda se agregan los anexos y documentos de respaldo.

Explicó que en el informe se detallan todos los elementos para demostrar las irregularidades que se han detectado en esta tarea, las cuales sin embargo no especificó.

INFORME DE LA AUDITORÍA DE FRECUENCIAS