Radio Latacunga celebra aniversario

Radio Latacunga, fundada hace 30 años con el objetivo de «apoyar el proceso de evangelización, educación y organización del pueblo indígena», celebra este 8 de diciembre un nuevo aniversario de servicio a la comunidad cotopaxense.   La Asociación Católica de Comunicación, SIGNIS Ecuador, expresó su saludo y felicitación por este aniversario y por su compromiso diario «de comunicar y promover una comunicación democrática y participativa, que son fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y fraterna, como nos propone el compromiso cristiano que nos identifica».

Bajo el eslogan “la voz de un pueblo en marcha”, la emisora diocesana se ha convertido en un referente nacional e internacional por promover una comunicación radiofónica popular y participativa, en la que se prioriza «las voces de los marginados y excluidos».

Desde su fundación, Radio Latacunga difunde su programación en los dos idiomas que se habla en la provincia: Español y Kichwa, abriendo sus micrófonos para que hablen los pobres, los indígenas, los que no tienen oportunidad de hablar en los medios de comunicación tradicionales.  Por su compromiso por promover el desarrollo social y humano de los pueblos indígenas de la provincia de Cotopaxi, esta emisora católica ha merecido el cuestionamiento de «los grupos de poder económico y político». En varias ocasiones ha recibido «amenazas e inclusive en 1.994 fue clausurada y tomada presa su directora».

Como parte de la programación de este nuevo aniversario, el jueves 8 de diciembre se llevará a cabo el II Kawsay Fest, denominado «Nuevos talentos, nuevas culturas», que contará con la participación de artistas aficionados que interpretan música ecuatoriana.

En una comunicación remitida por Signis Ecuador se hace votos para «que a estos 30 años de vida institucional de esta organización fraterna vengan muchísimos más, y que sigan fructificando en el compromiso diario de hombres y mujeres que comparten la convicción de ser promotores de procesos de comunicación que fortalezcan nuestra democracia y que incida en el desarrollo social y humano de nuestra sociedad».