Todos los Comunicadores invitados a recordar a San Francisco de Sales

SIGNIS-Ecuador.- En el año 1923 el Papa Pío XI  nombró a San Francisco de Sales como Patrono de los periodistas y escritores católicos.

La historia cuenta  que nuestro Santo Patrono se distinguió por “decir la verdad con elegancia y sin herir a nadie, por escribir y hablar con tanta delicadeza que nadie se sentía molesto; un escritor y orador que no buscaba el morbo sino la transmisión de la simple y llana verdad…” . Con este ejemplo los periodistas estamos  llamados a cumplir nuestra diaria misión, apegados a la más estricta ética, y conscientes de nuestro compromiso con la comunidad a la que nos debemos. 

 

 Francisco de Sales, nacido en Saboya en 1567 de una familia noble y rica, tuvo una educación conforme a sus condiciones. En París estudió retórica, filosofía y teología con los Jesuitas, y en 1592 se doctoró en jurisprudencia por la universidad de Padua. Ante un brillante porvenir mundano, prefirió alejarse de las riquezas y se ordenó de sacerdote.

 

El 24 de enero la Iglesia celebra la festividad de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas. Con ese motivo, la  Asociación Católica de Comunicación SIGNIS Ecuador, Radio Católica Nacional del Ecuador y la Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de  Comunicación(OCLACC), han organizado una  Eucaristía  Especial, que contará  con la  participación de  Autoridades  Eclesiásticas, Directivos de Gremios  Periodísticos y Comunicadores  del país. Esta misa  solemne de  acción de  gracias y en  homenaje a  nuestro  patrono  San  Francisco de  Sales,  se llevará  a cabo este  viernes 23 de enero a  las 18:30 horas  en la  capilla de  Radio Católica Nacional y será trasmitida  por  la  Cadena  Radial de la  Conferencia  Episcopal  Ecuatoriana.

Una respuesta a «Todos los Comunicadores invitados a recordar a San Francisco de Sales»

Los comentarios están cerrados.